Pascuala Vásquez,
más conocida como “Doña Pascualita” nació en una típica
comunidad lenca llamada Plan de Barrios, una comunidad de bosques
espesos y de casitas de barro y bahareque. El maíz y los frijoles
son los granos básicos de la alimentación y los ríos y y
animalitos son fundamentales en la vida de la comunidad. Sus padres
fueron Felipa Vásques y Martín Manueles Gómez, ella no sabe qué
edad tiene, dato que despierta gran curiosidad en la gente. Cuando le
toco registrarse en el Registro Nacional de las Personas inventaron
una fecha de su nacimiento: 11 de agosto de 1941.
Nos cuenta que
tiene dos hijas y un varón y dos más que que murieron. En su
comunidad no habían escuelas a pesar de esto los conocimientos a los
que llama “dones” era transmitidos por la palabra y el aprender a
vivir de la naturaleza.
Comenzó a
organizarse como lideresa espiritual y luego conoció la lucha de
COPINH a la que se sumó al parecerle coherente el discurso de
recuperación espiritual y de lucha en defensa de los bienes comunes
de la naturaleza. Como parte de COPINH impulsó la lucha de fundación
del municipio de San Francisco de Opalaca y en su comunidad
desarrollaron una fuerte lucha para expulsar los aserraderos que
extraían madera en la región de manera voraz.
Más sobre su vida en la Red Radio "La Rojita"